An Irish blessing (trad. Irlanda)

Esta canción es una antigua bendición irlandesa, de autor anónimo, aunque la tradición popular la atribuye al mismo San Patricio. El arreglo coral pertenece a un músico americano contemporáneo, James Moore (Virginia, 1951). Esta bendición tradicional es una antigua oración celta. La literatura celta es famosa por usar imágenes de la naturaleza y acciones de la vida cotidiana para hablar sobre cómo Dios interactúa con su pueblo.

Aquí os dejo la partitura:

Escuchar la obra

Al ser una canción tan popular en el mundo coral podemos encontrar multitud de versiones. Aquí os dejo, a la izquierda, una versión interpretada por el Mixed Choir Juventus, de Letonia. Y a la derecha una versión con partitura, interpretada por coro Iter Novum, de Trissino (Italia).

Análisis de la obra

Su estructura es sencilla, dividida en dos partes:

  • La primera parte, que correspondería a la estrofa, abarca desde el inicio hasta el compás 8. Está dividida en dos frases de cuatro compases cada una. Esta parte deja la melodía en tono de dominante, en suspenso, para resolver en la siguiente parte (o repitiendo esta estrofa, eso va en gustos).
  • La segunda parte desarrolla el estribillo o refrain: comienza en anacrusa, con el texto “and un-” del compás anterior. Esta parte dispone de dos casillas de repetición, por lo que repetiremos el estribillo dos veces. ¡Mirad a vuestrx directorx para entrar bien la segunda vez!

En cuanto a su tempo es importante llevar una velocidad cómoda, haciendo que cada frase vaya avanzando sin ir demasiado rápido. Es una canción para paladear cada sílaba y disfrutar de la música.

El texto, como os comenté más arriba, es una bendición: pide a Dios que bendiga tu viaje, que lo haga fácil, sin montañas ni obstáculos en el camino. Alude a tres imágenes de la naturaleza (el viento, el sol y la lluvia) como imágenes del cuidado de Dios:

  • El viento (the wind) podría relacionarse con el Espíritu Santo, que aparece en el libro del Pentecostés como “un viento fuerte”.
  • El cálido sol (the sunshine warm up) de la oración nos recuerda la misericordia de Dios.
  • La lluvia suave (the rain fall soft) habla de Dios como abastecedor de suministros al regar tus campos y asegurarte una buena cosecha.
Bendición irlandesa

Por último, en el estribillo se nos recuerda que, hasta que nos veamos de nuevo, nos sentiremos seguros en las manos amorosas de Dios mientras caminamos a través del viaje de nuestra vida.

Hay que tener en cuenta que las bendiciones están muy arraigadas en la cultura de Irlanda. Durante siglos los irlandeses han transmitido sus bendiciones de forma oral. Quizá por eso hay muy pocas bendiciones hoy en día que puedan ser atribuídas a un autor conocido. La gente transmite con bendiciones sus sentimientos en cualquier ocasión importante, alegre o triste (como bodas o velatorios). Bendicen a sus amigos, personas queridas y desconocidos, para que tengan matrimonios felices, hogares confortables, hijos con salud, prosperidad, un buen viaje…

LECTURA DEl texto

Aquí os dejo el texto en inglés con las dos estrofas y su traducción:

May the road rise to meet you,
may the wind be always at your back.
May the sun shine warm upon your face,
the rains fall soft upon your fields.

And until we meet again,
may God hold you in the palm of his hand.


May the sun make your days bright
May the stars illuminate your nights
May the flowers bloom along your path
Your house stand firm against the storm

And until we meet again,
may God hold you in the palm of his hand.

Que el camino nos lleve a encontrarnos,
que el viento sople siempre a tu favor,
que el sol brille cálidamente sobre tu rostro,
que la lluvia empape suavemente tus tierras

Y que, hasta que volvamos a encontrarnos,
Dios te guarde en la palma de su mano.


Que el sol haga que tus días brillen,
que las estrellas iluminen tus noches.
que las flores broten a tu paso,
que tu casa se mantenga firme frente a la tormenta.

Y que, hasta que volvamos a encontrarnos,
Dios te guarde en la palma de su mano.

Muy importante en la lectura del texto la correcta pronunciación del inglés. Para ello los audios que os facilito más abajo os van a resultar de especial ayuda.

APRENDER LA MELODIA

Para el aprendizaje de las diferentes melodías os pongo unos enlaces de un director de coro estadounidense, Steven Seigart, que tiene en su canal de Youtube unos tutoriales para aprender muy útiles. En estos vídeos podréis ver la partitura en la parte inferior, escuchar vuestra voz cantada por un cantante y al mismo tiempo al propio director daros las entradas y salidas de vuestra voz. ¡Todo en uno!

Aquí os dejo los enlaces:

Voz de soprano
Voz de contralto
Voz de tenor
Voz de bajo

Algunos consejos para el aprendizaje de esta obra:

  • Sopranos: cuidado con los saltos ascendentes (road-rise, until). En el estribillo, en my God hay otro salto y un divisi opcional, por lo que el sol agudo sólo lo deberían dar aquellas sopranos que tengan seguridad en poder afinarlo correctamente.
  • Altos y tenores: en aquellas partes que tengáis dos o más notas por sílaba (que en la partitura aparecen ligadas), hay que llevar cuidado en hacer más suave la segunda nota, sin golpearla.
  • Bajos: hay que cuidar aquellos pasajes en los mantiene la misma nota (C1 y C2) y, sobre todo, la subida del compás 7. El mi becuadro debe sonar correctamente afinado. Igualmente con el fa# del comás 10.

Esta preciosa canción puede ser un buen punto de partida para introducirnos en la música tradicional irlandesa. ¡Hasta el próximo tutorial!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Puntuación: 4 de 5.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s