El pastorcillo (villancico – espiritual negro)

Este villancico es una adaptación de un espiritual negro realizada por Jose Ramón Valiño Cabrerizo, quien muy generosamente ha autorizado la difusión de la partitura. Esta obra me parece una auténtica preciosidad, un villancico que rompe con el molde habitual de música para Navidad, y que además es muy sencillo.

Como siempre, aquí os dejo la partitura:

Escuchar la obra

Aquí os dejo un par de versiones de la canción. Son muy parecidas y nos trasmite ese aire de música afroamericana que a mí personalmente me encanta. Las dos pertenecen al Coro Santa Cecilia del Conservatorio M. Carra, de Málaga.

Análisis de la obra

Lo primero que nos llama la atención al echar un vistazo a la partitura de este villancico es el destacado protagonismo que tiene la voz de soprano, funcionando el resto de las voces como base armónica cantando con boca cerrada durante casi toda la canción. Además de eso, la canción se repite al final, con dos estrofas diferentes y un final añadido.

La obra la podemos dividir en dos partes:

  • La primera parte llegaría hasta el compás 8, teniendo dentro dos semifrases de 4 compases cada una, con el mismo diseño rítmico. La primera finaliza con una cadencia en suspenso, en tono de dominante (“allá en Belén”); la segunda, en cambio, finaliza con una cadencia conclusiva en la tónica (“y San José”). Esta parte, además, recoge las dos estrofas de texto.
  • La segunda parte abarcaría otros ocho compases: los 4 primeros son totalmente diferentes a lo anterior: nuevo ritmo y nueva melodía. Sin embargo los siguientes cuatro compases vuelven a retomar la idea musical anterior, añadiendo además el texto en las cuatro voces. Finaliza en el compás 16 con un breve cambio a la tonalidad mayor, creando un bonito contraste que coincide con la palabra “vendrá”. Toda esta parte abarcaría el estribillo, ya que siempre tiene el mismo texto.
  • Al final, tras la segunda repetición, añade otra vez la misma cadencia final que en los compases 15-16, con una ligera variación en la voz de bajo y un ritardando conclusivo.

El tempo está marcado como negra=60. Es una canción lenta, en la que la voz de soprano debe destacar y darle el carácter propio de este tipo de canciones.

El texto es una adaptación de un espiritual negro, convertido a villancico por Jose Ramón Valiño Cabrerizo.  Por tanto es adecuado para tiempo de Adviento y conciertos de villancicos navideños.

LECTURA DEl texto

El texto completo de las dos estrofas y estribillo es el siguiente:

Soy un pastor, y en mi camino un ángel dijo: «allá en Belén
encontrarás a un pobre niño, junto a María y San José».

Unido a Dios en alianza el pueblo nuevo en marcha va,
luchando aquí por la esperanza, de un mundo nuevo que vendrá.


Errante voy soy pastorcillo con mi rebaño me postraré,
en mi zurrón hay poca cosa, mi corazón yo te daré.

Unido a Dios en alianza el pueblo nuevo en marcha va,
luchando aquí por la esperanza, de un mundo nuevo que vendrá.
de un mundo nuevo que vendrá.

APRENDER LA MELODIA

Para aprender la melodía os dejo estos MIDIS de fabricación casera, con la voz principal destacada por encima del resto. Las voces de contralto, tenor y bajo tendrán que cantar BC (boca chiusa o boca cerrada) en la mayor parte de la canción.

Es muy importante trabajar las tres voces que funcionan de base armónica (contralto, tenor y bajo) y que suenen bien fusionadas y afinadas para que luego la melodía principal brille. Además, al no llevar texto es una buena canción para iniciarse en el aprendizaje de lenguaje musical básico. ¡Se le puede sacar mucho partido a esta canción!

¡Hasta el próximo tutorial!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Puntuación: 4 de 5.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s