Noche de paz (F. X. Gruber)

Vamos con otro de los villancicos más cantados y más versionados en todo el mundo: Noche de Paz. Este villancico fue compuesto por el austríaco Franz Xaver Gruber (1787-1863), aunque la letra original es del sacerdote Joseph Mohr. Este villancico tiene un montón de curiosidades muy interesantes que os contaré más abajo.


Aquí os dejo la partitura:

Escuchar la obra

Realizar una buena audición de esta obra puede ser más complicado de lo que parece, ya que aunque la melodía es siempre la misma existen multitud de arreglos corales diferentes, por lo que habría que estar muy seguros de que estamos escuchando la misma versión que vamos a preparar.

Como ejemplo os pongo dos versiones: la primera en su versión original en alemán, con unos arreglos corales muy originales, e cantada por el MonteverdiChoir Würzburg de Alemania. Y otra versión en castellano, con coro y orquesta, interpretada por el Coro Polifónico Espíritu Santo, de Paraguay. No hay que olvidar que este villancico ha sido traducido a más de 300 idiomas, y que podéis encontrar multitud de versiones por internet.

Análisis de la obra

Este villancico podemos dividirlo en tres frases musicales distintas de 8 compases de duración cada una. En la partitura en PDF que os he facilitado más arriba cada frase se corresponde con un sistema.

  1. La primera frase tiene a su vez dos semifrases de cuatro compases cada una, en las que se repite el mismo motivo rítmico de dos compases. Sirve de introducción, en el tono principal, para entrar en la siguiente parte.
  2. La segunda parte nos presenta otra semifrase de cuatro compases de duración, pero cuyo esquema rítmico es más largo, y se va a repetir exactamente igual las dos veces. Sin embargo, en muchas versiones corales hay variaciones en esta repetición de la semifrase musical. En esta versión coral en concreto la primera semifrase tiene una armonía más estable, mientras que la segunda “viaja” a otras armonías más complejas (y más bonitas, también).
  3. La última parte, que coincide con el forte, marca un pequeño estribillo, repetido dos veces, que suele ser común para todas las estrofas, “duerme el niño Jesús”. La primera vez, la cadencia queda en suspenso, con una melodía ascendente en la voz de soprano muy conocida. La segunda termina esta cadencia volviendo al tono principal de la canción de forma conclusiva.

El tempo está marcado como negra=60. Es una canción lenta, en la que hay que estirar al máximo las vocales y respirar de forma muy pausada y tranquila.

El texto pertenece a un poema compuesto en 1816 por el sacerdote austríaco Joseph Mohr en la parroquia de Santa María, en Oberndorf, Austria. Pero en la víspera de Navidad se la llevó a Gruber y le pidió que le hiciera una composición musical y un acompañamiento en guitarra para el servicio de la iglesia. Al parecer, el órgano de la iglesia estaba averiado y Mohr necesitaba una canción que el coro de la parroquia pudiera cantar acompañado por la guitarra.

Aunque no se sabe si realmente sucedió así o no, lo que sí sabemos es que la canción fue interpretada por primera vez el 24 de diciembre de 1818 en la iglesia de San Nicolás de Oberndorf.  También fue cantada simultáneamente en inglés y en alemán durante la Tregua de Navidad de 1914, al ser –junto a Adeste Fideles- el único villancico conocido por los soldados de ambos frentes.

En 2018, al cumplirse el bicentenario de la creación del villancico, la Unesco lo declaró Patrimonio Cultural e Intangible de la Humanidad. Este breve vídeo recoge la noticia de su aniversario:

LECTURA DEl texto

Os dejo los dos textos: el original en alemán (para aquellos valientes que se atrevan con su pronunciación) y en castellano, del cual hay multitud de estrofas y versiones. Yo os dejo las mismas estrofas que aparecen en la partitura.

Stille Nacht! Heilige Nacht!
Alles schläft; einsam wacht
Nur das traute heilige Paar.
Holder Knab im lockigten Haar,
Schlafe in himmlischer Ruh!
Schlafe in himmlischer Ruh!

Stille Nacht! Heilige Nacht!
Gottes Sohn! O wie lacht
Lieb´ aus deinem göttlichen Mund,
Da schlägt uns die rettende Stund,
Jesus in deiner Geburt!
Jesus in deiner Geburt!

Noche de paz, noche de amor
claro sol brilla ya,
y los ángeles cantando están,
Gloria a Dios, gloria al rey celestial,
duerme el nño Jesús,
duerme el nño Jesús.

Noche de paz, noche de Dios,
nuestro bien hoy nació,
en establo cercano a Belén,
entre pajas, la mula y el buey,
duerme el nño Jesús,
duerme el nño Jesús.

APRENDER LA MELODIA

Para aprender la melodía os dejo estos MIDIS, con la voz principal destacada por encima del resto.

Para aprender vuestra voz es muy importante respetar el fraseo natural de esta canción (sobradamente conocido), ya que todas las voces llevan el mismo ritmo. Eso unido a unas respiraciones tranquilas y pausadas harán de vuestra interpretación algo digno de recordar.

¡Hasta el próximo tutorial!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Puntuación: 4 de 5.

Anuncio publicitario

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s