Dona nobis pacem (W. A. Mozart)

Este canto tan conocido es un canon, atribuido a Wolfgang AmadeusMozart (1756-1791). Es una obra utilizada como canto de paz, muy sencillo de aprender, y que además es muy útil para aquellos cantantes que acaban de entrar en el mundo del canto coral.

Aquí os dejo la partitura, con las tres frases musicales. La versión de la izquierda únicamente tiene el canon. La versión de la derecha va superponiendo las diferentes frases musicales, creando el efecto de canon:

Escuchar la obra

En internet podemos encontrar muchas versiones de este popular canon:

Versión en formato virtual, en solidaridad con Ucrania, organizado por Online Choir:

Y esta versión cantada por coro mixto, interpretado por el Coro Giovanile Pistoiese

Análisis de la obra

Este canon se divida en tres frases musicales: cada una de ellas tiene 8 compases (dividida en dos semifrases cada una), con un claro inicio y final. Y cada frase supone la entrada para cada grupo que está cantando el canon. Aunque aparentemente puede parecer fácil cada una de ellas presenta su propia dificultad. Respiraremos cada cuatro compases, siguiendo el fraseo natural de la canción y del texto.

El tempo establecido es Moderato (negra = 108), lo que permite que la obra lleve un ritmo adecuado con la duración de cada respiración.

El texto pertenece a la liturgia de la misa. Más concretamente, a un fragmento del Agnus Dei. Su traducción sería “danos la paz”, por lo que también se suele usar como canto durante el acto de darse la paz en la Eucaristía.

Wolfgang Amadeus Mozart es un compositor tremendamente popular del que poco se puede añadir que no se conozca. Su producción de música coral religiosa recibe numerosas contribuciones estilísticas: elementos corales gregorianos, contrapunto e incluso elementos operísticos, todo con una gran consistencia. En su repertorio de música sacra podemos encontrar misas, vísperas, letanías, cantatas sagradas, oratorios y otras muchas composiciones religiosas.

Wolfgang Amadeus Mozart-dona-nobis-pacem-musica-coral
W. A. Mozart (1756-1791)

LECTURA DEl texto

El texto se limita a repetir continuamente la oración “Dona nobis pacem”, que signica “danos la paz”. A la hora de pronunciarlo podemos optar por la versión italiana, en la que la palabra “pacem” la pronunciamos “pachem” /patʃem/

Para saber más sobre la pronunciación del latín all’taliana podéis consultar este enlace.

APRENDER LA MELODIA

Para aprender la melodía podéis utilizar este enlace de Youtube de Julie Gaulke, una cantante y artista que hace montajes y tutoriales grabando ella todas las pistas musicales. En este caso, primero canta las tres frases completas y luego monta el canon, superponiendo las diferentes frases musicales.

Esta otra versión, en el canal de Daniel R.J. Potter, también nos puede ayudar a aprender la melodía:

¡Hasta el próximo tutorial!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Puntuación: 4 de 5.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s